13 Ene Hallar la racha más larga en Excel
Funciones utilizadas: MAX, FRECUENCIA, SI
Suponiendo una tabla de datos con distintos resultados para cada elemento (números), donde los valores “G” representan victorias o ganados y los valores “P” derrotas o perdidos, planteamos dos métodos para hallar la racha más larga de victorias (“G”) del rango objetivo:
HALLAR LA RACHA MÁS LARGA EN EXCEL – MÉTODO DIRECTO
Lo primero que haremos será nombrar a los dos rangos de datos sin encabezados como “numero” y “resultado”, donde el rango “numero” contiene cada evento y/o registro y el rango “numero” contiene el resultado “G” o “P” de victoria o derrota respectivamente. Aplicamos luego la siguiente sintaxis en la celda de resultado deseada:
|
Combinamos las funciones MAX, FRECUENCIA Y SI para obtener el resultado deseado.
La expresión “SI(resultado=”G”;numero)” genera una matriz de valores donde se obtiene el valor de la columna A si el resultado es “G” y FALSO si el resultado es distinto, mientras que la expresión “SI(resultado=”G”;0;numero)” devuelve una matriz con los valores opuestos (0 para valores “G” y el valor de la columna A si el resultado es distinto de “G”).
Ambas expresiones son utilizadas como argumentos de la función FRECUENCIA que permiten obtener la cuenta consecutiva de victorias (“G”) a medida que consideramos cada registro.
Finalmente la función MAX devuelve la cuenta consecutiva máxima que equivale a la racha más larga de victorias (“G”).
Por ser fórmula matricial debemos aceptar dicha expresión con CTRL+SHIFT+ENTER, sin embargo recordar que a partir de Excel 365 ya no es obligatorio dado que Excel detecta si corresponde o no la aplicación como matriz y la efectúa en dicho caso de forma automática.
HALLAR LA RACHA MÁS LARGA EN EXCEL – MÉTODO INDIRECTO
Lo primero que haremos será utilizar una columna auxiliar que permita realizar el cálculo final. Para ello en una columna paralela y en la misma fila que el primer registro de datos colocamos la siguiente expresión condicional que nos devolverá el valor anterior +1 si la celda de resultado es “G”, caso contrario que devuelva 0 (cero):
|
Donde “B2” corresponde al primer registro del rango “resultado” con valores de “G” o “P”, y “C1” corresponde a la celda inmediata superior que permite luego arrastrar dicha función hasta la fila con el último registro del rango original.
Una vez arrastrada la función hasta el último registro, podemos aplicar directamente la función MAX en otra celda de resultado que nos devuelva el valor máximo de dicho rango auxiliar, y de esta forma obtener el valor de la racha más larga del rango original.
De esta forma, logramos hallar la racha más larga de un registro dentro de un rango objetivo de forma simple y rápida en Excel.
Puedes encontrar más formas simples y efectivas de sumar, contar y hallar valores en Excel en el ebook gratuito (freebook) disponible en la tienda, o bien en el anuario de Desafiando Excel en el siguiente link.
Te recomiendo ver el siguiente link con más videos de Fórmulas ingeniosas de Excel AQUÍ.
Salvo aclaración, todas las fórmulas y macros de este sitio están configuradas para aplicarse sobre la celda A1. Algunas fórmulas se encuentran encerradas entre llaves {} debido a que son fórmulas matriciales. Estas llaves no deben introducirse tecleándolas, sino que se generan automáticamente al aceptar la fórmula pulsando Control+Shift+Enter al mismo tiempo. Las fórmulas de este sitio son compatibles con versiones de Microsoft Excel® 2010 o superiores.